
Aprender a establecer límites personales es importante para tener relaciones saludables y felices. Es hora de concentrarse en lo que quiere y no en lo que no quiere.
Cuando se trata de ser feliz y saludable en la vida, aprender a establecer límites personales es clave. Todo se reduce a ser sincero contigo mismo. Si va en contra de las cosas que le importan y las cosas que son importantes para usted, el estrés nunca se queda atrás.
En las relaciones, los límites son de vital importancia. Si no aprende a establecer límites personales con quienes lo rodean, es posible que la gente se sobrepase con regularidad. Te hacen sentir incómodo, lo que quizás da como resultado una relación desigual.
Por supuesto, no puede esperar que la gente tenga la culpa de esto si no establece y comunica sus propios límites. No son lectores de mentes y no saben automáticamente con qué estás feliz y qué te hace sentir incómodo.
[Leer:Cómo tratar mejor a las personas y vivir una vida mucho más feliz a cambio]
Las relaciones son calles de dos sentidos. Al establecer sus propios límites, también debe escuchar y respetar los límites personales de la otra persona. ¡Esto se aplica a las relaciones románticas, laborales, de amigos y familiares!
¿Qué son los límites personales?
Tus límites personales dictan las líneas en las que vives tu vida. Por ejemplo, sus límites pueden incluir pasar tiempo solo de vez en cuando. Puede ser alguien que necesite tiempo a solas para recargar energías. Luego, convierta uno de sus límites personales en su necesidad de espacio unas cuantas veces a la semana para concentrarse en sus propias necesidades de cuidado personal.
Los límites personales pueden cubrir una gran variedad de cosas diferentes, pero básicamente son reglas que usted establece para usted y para otras personas a su alrededor. Les dicen a otras personas lo que esperas en una relación de cualquier tipo y cómo esperas que te traten, así como lo que necesitas. Estos límites personales también les dicen a otras personas lo que sucederá si sobrepasan estas marcas.
[Leer:Cómo crecer y vivir sin miedo]
Aprender a establecer límites personales puede resultar difícil al principio. Nadie quiere vivir con un conjunto de reglas. Sin embargo, no tener sus propios límites personales en su lugar lo deja abierto a que se aprovechen de él y simplemente a vivir su vida para otras personas y no para usted mismo.
Cómo establecer límites personales: 7 cosas a considerar
# 1 Piense en lo que es importante para usted y lo que necesita. Cuando aprende por primera vez a establecer límites personales, lo primero que debe considerar es lo que necesita en la vida y las relaciones. Lo que es importante para ti y las cosas que necesitas para ser feliz y sentirte positivo.
Por ejemplo, un límite personal dentro de una relación podría ser que no tolerará ningún tipo de trampa. Puede parecer una obviedad, pero si no establece estos límites, hay líneas borrosas en cuanto a lo que clasifica como trampa frente a lo que no. Si la fidelidad total es importante para ti, ese es un límite personal para ti. [Leer:Cómo establecer límites en una relación y encontrar un amor saludable]
# 2 Dedique algún tiempo a pensar en el límite antes de decidirlo. Debe estar totalmente de acuerdo con el límite que establece para usted y los demás. Por lo tanto, antes de decidirse, dedique un tiempo a pensarlo detenidamente. Sintonice cómo le hace sentir. Escuche su instinto en este caso. Si el límite lo hace sentir en control y optimista, es una buena opción. Si te hace sentir un poco rígido e inseguro de qué camino tomar, no es la opción correcta para ti. Detente y reconsidera.
No desea establecer un límite personal con alguien en su vida y luego cambiar de opinión y saltar a otra cosa. Solo vas a confundir a la gente al hacer eso. Si bien algunos límites pueden cambiar y cambian a lo largo de la vida, debes ceñirte a tus valores fundamentales. Como resultado, debes estar seguro de cómo te hacen sentir. [Leer:Nuevos límites de relación y 12 líneas que todas las parejas nuevas deben trazar desde el principio]
# 3 Comunique claramente sus límites personales. ¡Este es difícil! Debes comunicar tus límites personales de forma clara y directa a quienes te rodean, pero ¿cómo lo haces exactamente? No es la mejor idea sentarlos y darles una lista de lo que aceptará y no aceptará. Sin embargo, considere una conversación sobre las cosas que son importantes para usted.
Cuando hable de sus límites, asegúrese de que está claro. Delinee claramente sus límites personales directamente; de lo contrario, los deja abiertos a interpretación. Entonces, si alguien cruza uno de tus límites, te encontrarás en aguas extrañas cuando trates de averiguar qué hacer al respecto. [Leer:Cómo decir que no: deja de complacer a la gente y siéntete increíble]
# 4 No te permitas sentirte mal por ningún límite que hayas establecido. Aprender a establecer límites personales también significa no sentirse mal por algo que es importante para usted. Nunca permitas que alguien te haga sentir mal o irrazonable por algo si es realmente importante para ti. T
Por eso es clave asegurarse de pensar en sus límites antes de decidir sobre ellos. Si se sienten bien contigo, entonces no debes sentirte mal por tenerlos.
Cualquiera que te haga sentir mal por un límite personal que has establecido es alguien que probablemente esté un poco molesto porque básicamente no pueden llevarte a dar una vuelta y obtener lo que quieren de ti de todos modos. Alguien que se preocupa por usted querrá trabajar dentro de sus límites y hacerlos felices, mientras construyen una relación sólida juntos. [Leer:15 señales de falta de respeto en una relación que revelan una falta de amor]
# 5 Asegúrese de respetar sus límites. La autoconciencia es clave y asegúrese de que realmente está haciendo lo que dice. ¡No puedes establecer un límite personal con alguien cercano a ti y luego ir en contra de él haciéndole exactamente lo mismo! Se consistente. Comprender la importancia de la comunicación en todo tipo de relaciones.
# 6 Comprende la importancia del cuidado personal. Cada límite que establezca tiene que ver con el cuidado personal en el núcleo. No comprender la importancia de pasar tiempo solo, cuidarse a sí mismo y, en general, ser amable con usted mismo significa que en realidad no está comprendiendo la verdadera esencia de lo que realmente es un límite personal. Asegúrese de que dentro de cada relación que tenga * amistad, romántica o de otro tipo *, reserve algún tiempo para usted. Eres tan importante como cualquier otra persona.
Por supuesto, eso no significa que debas ser egoísta. Hay una gran diferencia entre los dos. Aprender a establecer límites personales no debería significar que seas injusto o irrazonable con los demás, pero sí significa que te apegas a lo que es importante para ti. [Leer:Cómo establecer límites en tu vida para una vida más feliz y plena]
# 7 Cíñete a las consecuencias de tus límites. Los límites personales significan que no solo establece las pautas de lo que espera, sino que también habla sobre lo que sucederá si no se respetan esos límites personales. Eso no significa que te alejes ante el primer indicio de que alguien comete un error o se sobrepasa. Significa comunicarse y tener claro que ir en contra de sus límites no es algo que esté dispuesto a aceptar.
Puede ser difícil ser fuerte en estas situaciones. Si bien es importante recordar que todos cometemos errores, si es algo habitual, se están aprovechando y no simplemente alguien cometiendo un error.
[Leer:Cómo saber si las personas que te rodean se están aprovechando de ti]
Aprender a establecer límites personales significa centrar la atención en el interior y pensar realmente con cuidado en las cosas que está feliz de aceptar en la vida frente a las cosas que no.